Detección y análisis de rayos cósmicos de las más elevadas energías
16 de Noviembre de 2024. El Observatorio Pierre Auger confirmó la extensión de sus actividades hasta 2035 durante una ceremonia en Malargüe a la que asistieron autoridades nacionales e internacionales.
La última edición de la revista del Karlsruhe Institute of Technology (KIT), LOOKIT, incluye un ejemplo de cómo el espíritu de la Colaboración en el Observatorio Pierre Auger se traslada a la...
A las 4:00 AM (hora Argentina) del 14 de mazro de 2025 se inició la visita virtual en el Observatorio Pierre Auger, parte de la Clase Maestra del Observatorio para estudiantes en Asia. La visita...
En la semana de la Reunión de la Colaboración Internacional en el Observatorio Pierre Auger (9-14 de febrero de 2025), tenemos el gusto de anunciar el lanzamiento del Número 10 de Auger en Foco (en...
El Observatorio Pierre Auger mide las lluvias de partículas que se producen cada vez que un rayo cósmico choca contra las moléculas de la atmósfera superior. Así se determina la energía, dirección de llegada y la naturaleza de los rayos cósmicos más energéticos.
Pierre Auger acordó que el 10% de sus datos estén disponibles para el público. El siguiente sitio web permite explorar los eventos recopilados desde 2004 y se actualiza anualmente.