Observatorio Pierre Auger

AUGER EN FOCO

El Observatorio Pierre Auger recibe un promedio de 10.000 visitantes al año.

Durante cada visita surgen una serie de preguntas que requerirían de explicaciones más detalladas.

La selección de temas específicos, que se repiten como parte de los interrogantes del público y la búsqueda de las mejores respuestas, fueron el punto de partida para la creación de “Auger en Foco“, un boletín de consulta que ayuda a profundizar en temas que hacen al trabajo relacionado con la ciencia y la tecnología en el Observatorio Pierre Auger.

A partir del 16 de mayo, cada mes aparecerá un nuevo número.

Desde esta página, se pueden descargar la Presentación (CastellanoInglés) y los diferentes números del Boletín, que aparecieron durante 2024 la tercer semana de cada mes

2024

Número 1: Cámara de Chispas (SPAENG)

Número 2: Contador Geiger (SPAENGFR)

Número 3: Centelladores (SPAENG)

Número 4: Cascadas de partículas secundarias y flujo (SPAENG)

Número 5: Proyecto AMIGA (SPAENG)

Número 6: AugerPrime (SPAENG), este número fue preparado por  la Asamblea de colaboradores en etapa inicial de AUGER (AUGER Early Career Collaborators Assembly).

Número 7: Los muones y el modelo estandard de la física de partículas (SPAENG).

Número 8: Ciencia y Arte en Auger (SPAENG)

 

 
2025
La frecuencia de  aparición de Auger en Foco en 2025 sera bimestral. Los nuevos números apareceran en la mitad del período.

Número 9: Datos Públicos (SPAENG), contribución de Viviana Scherini.

Número 10: Clases Maestras (Masterclasses) (SPAENG), contribución de Raul Sarmento

Número 11: Composición  (Mass composition) (SPAENG), contribución de Markus Roth 

 

 

Las traducciones a distintos idiomas irán surgiendo gracias a la cooperación de los científicos que forman parte de la Colaboración Internacional en el Observatorio Pierre Auger.